Este proyecto busca posicionar a la ciudad como un referente mundial en esparcimiento ciudadano e infraestructura deportiva. Con una inversión que supera los 195.000 millones de pesos, la administración distrital busca renovar integralmente este icónico espacio para convertirlo en un epicentro para el deporte, la recreación y el encuentro familiar. El principal atractivo será la creación de una zona acuática de 12.000 metros cuadrados que simulará un mar con playa, una propuesta que, según el alcalde Federico Gutiérrez, responde al anhelo ciudadano de tener un espacio de estas características en la ciudad. “Han dicho que lo único que le falta a Medellín es mar y playa.
Pues vamos a construir el Mar Medellín, para la gente”, afirmó el mandatario. Este complejo acuático permitirá la práctica de 39 disciplinas deportivas, ampliando la oferta actual de 26, con un enfoque especial en el triatlón, para el cual se adecuarán pistas de trote y ciclismo de 3 kilómetros. Adicionalmente, se construirán cuatro piscinas, dos olímpicas y dos semiolímpicas, y una moderna piscina de olas.
La transformación, a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), no se limita a lo deportivo; también contempla un nuevo acceso principal, parqueaderos, plazoletas, senderos peatonales y zonas comerciales. Las obras, que se desarrollarán progresivamente hasta el primer semestre de 2027, incluyen la modernización de infraestructuras existentes como la pista de BMX Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle. Este megaproyecto se presenta como una iniciativa para la ciudadanía, pensada para fortalecer la integración social y ofrecer un lugar de encuentro que impulse una ciudad más activa y con mejores espacios públicos.








