El municipio de Palmira se consolidó como epicentro cultural y musical con la edición 49 de la Fiesta Nacional de la Agricultura, un evento que superó todas las expectativas por su masiva asistencia y una programación artística de primer nivel. Durante cuatro días, miles de ciudadanos y visitantes disfrutaron de conciertos gratuitos que contaron con la presencia de leyendas de la salsa y reconocidos artistas de música popular. El punto culminante de la celebración fue el Súper Concierto “Palmira Vé”, realizado en el estadio Francisco Rivera Escobar, donde una multitud vibró con las presentaciones de íconos internacionales como Bobby Valentín, La India y Óscar D’León, además del popular cantante Yeison Jiménez. Los artistas destacaron la impecable organización y la gratuidad del evento.
“Palmira ha hecho un espectáculo sensacional para complacer al público que está súper contento, tienen una organización fenomenal”, expresó el maestro puertorriqueño Bobby Valentín.
Por su parte, Óscar D’León, a sus 82 años, desbordó energía en el escenario y manifestó: “Me encuentro con una multitud avasallante, estoy muy feliz de cantar en esta hermosa ciudad.
Es de destacar que el alcalde brinde este concierto gratuito para el disfrute de todos”.
La programación también incluyó un gran concierto en el recinto ferial Álvaro Domínguez Vallecilla con Los Inquietos del Vallenato, la Orquesta Mulenze y Roberto Blades. Además de la música, la feria fue una vitrina para más de 100 emprendedores del campo, quienes exhibieron productos agrícolas y artesanales, fortaleciendo la economía campesina y el talento rural. La administración del alcalde Víctor Ramos reafirmó su compromiso con la seguridad alimentaria y la cultura, consolidando la fiesta como un motor de desarrollo y un espacio de encuentro familiar.
En resumenLa 49ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Palmira fue un éxito rotundo, reuniendo a miles de personas en conciertos gratuitos con artistas de talla mundial como Óscar D’León y La India. El evento no solo ofreció entretenimiento masivo, sino que también sirvió como plataforma para más de 100 emprendedores rurales, reafirmando el compromiso de la ciudad con la cultura, la economía local y la integración comunitaria.