menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Bogotá inaugura el moderno colegio Eloísa Garzón en Kennedy para más de 1.000 estudiantes

La localidad de Kennedy en Bogotá cuenta con una nueva y moderna infraestructura educativa, el colegio Eloísa Garzón, con capacidad para 1.060 estudiantes en jornada única. El nombre de la institución rinde homenaje a la madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón, como un reconocimiento a las mujeres que con perseverancia sacan adelante a sus familias. El alcalde Carlos Fernando Galán y la secretaria de Educación, Isabel Segovia, entregaron oficialmente la institución, que beneficiará a familias de los barrios Marsella, Multifamiliares La Paz, Villa Verónica I, El Ferrol y Reserva de las Américas. Con una inversión superior a los 49 mil millones de pesos, financiados por el Distrito, el colegio cuenta con un área construida de 9.617 metros cuadrados distribuidos en siete pisos.

News ImageNews ImageNews Image

La infraestructura incluye 31 aulas básicas y especializadas, laboratorios, comedor, cocina y áreas verdes.

Además, destaca por su enfoque sostenible, con 54 paneles solares y un sistema de aprovechamiento de aguas lluvias, lo que le valió un prereconocimiento de la Secretaría Distrital de Ambiente. El exalcalde Luis Eduardo Garzón expresó su agradecimiento: “Este acto es la síntesis del agradecimiento, la síntesis de la memoria, la síntesis del cuidado, porque mi mamá no fue una extraordinaria académica, pero si una mujer que se dedicó a cuidar a sus hijos y a sus nietos”. Por su parte, el alcalde Galán afirmó: “Que este colegio tenga el nombre de Eloísa Garzón reconoce como las mujeres solas sacan sus familias adelante”.

La institución iniciará su operación con 180 niños en los grados de prejardín, jardín y transición, fortaleciendo la atención integral a la primera infancia.

ai briefingEn resumen
La inauguración del colegio Eloísa Garzón no solo representa una mejora significativa en la infraestructura educativa de Kennedy, sino también un homenaje al rol de la mujer en la sociedad. Este proyecto combina calidad educativa, sostenibilidad y un profundo sentido social, ofreciendo un entorno de aprendizaje digno para las nuevas generaciones.

Artículos

4