Una alianza entre tres universidades y el respaldo de la Alcaldía busca cerrar brechas educativas y fomentar el desarrollo local. La iniciativa permite que los jóvenes de veredas y corregimientos como Minca, Guachaca y el corredor de la Troncal del Caribe accedan a formación profesional sin necesidad de migrar a la ciudad. Este avance es posible gracias a una alianza estratégica entre la Universidad del Magdalena, la Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se ofertarán seis programas académicos ajustados a las vocaciones productivas y culturales de la zona, como Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza, Marketing Digital, Prevención de Riesgos Laborales, Procesos de Gestión Pública Territorial, Ingeniería Industrial y Administración de Agronegocios. El proyecto cuenta con el respaldo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y la Alcaldía de Santa Marta, con acompañamiento de la Alta Consejería para la Sierra Nevada.
Las cifras preliminares son alentadoras: a corte del 17 de agosto, 443 jóvenes ya se habían preinscrito.
Jennifer del Toro, Alta Consejera para la Paz del Distrito, afirmó que este avance es una apuesta concreta por la reconciliación: “La educación superior es el camino para la transformación del conflicto y la construcción de paz”. Con este esfuerzo interinstitucional, la Sierra Nevada no solo fortalece su identidad, sino que abre un horizonte de progreso para sus comunidades.