menulogo
Noticias Hoy
user
Close

“It’s Time For Education 2025”: El sueño canadiense se hace realidad para estudiantes y docentes de Santander

Un grupo de 36 estudiantes y 5 docentes de Santander emprendió un viaje a Canadá como parte del programa “It’s Time For Education 2025”, una iniciativa de la Gobernación que busca fortalecer el bilingüismo y ofrecer experiencias académicas internacionales. Este primer contingente, de un total de 100 beneficiarios, participará en un curso de inmersión en inglés durante tres meses. El programa, liderado por la Gobernación de Santander en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, está dirigido a instituciones educativas de los 82 municipios no certificados del departamento. La convocatoria de este año superó las expectativas, con 787 postulaciones, triplicando la cifra del año anterior. La experiencia se desarrollará en Fredericton, provincia de New Brunswick, y no se limita a la formación académica, pues incluye un completo programa de excursiones y actividades extracurriculares como avistamiento de ballenas, visitas universitarias y actividades comunitarias. Durante un emotivo encuentro de despedida, los beneficiarios recibieron un kit con indumentaria y apoyo económico.

News ImageNews Image

La gestora social, Victoria Casallas, manifestó: “Desde la Gobernación de Santander promovemos estas oportunidades internacionales como parte de nuestro compromiso con el fortalecimiento del bilingüismo, la calidad educativa y la proyección global de nuestros estudiantes y docentes”. Un segundo grupo viajará el 30 de agosto para participar en la modalidad “School Integration”, que les permitirá integrarse a clases curriculares en colegios canadienses.

La elección de Canadá responde a su entorno seguro, su apertura intercultural y su excelente relación costo-beneficio para este tipo de programas de inmersión.

ai briefingEn resumen
El programa “It’s Time For Education 2025” representa una inversión estratégica en el capital humano de Santander, brindando a estudiantes y docentes de colegios públicos una oportunidad única de crecimiento personal y profesional. Esta iniciativa no solo fortalece el bilingüismo, sino que también abre fronteras y fomenta una visión global en la comunidad educativa del departamento.

Artículos

2