Ambos contratos se encaminaron a registrar pérdidas semanales de más del 3 %, borrando las ganancias de la semana anterior. El sentimiento del mercado se tornó bajista después de que Washington impulsara un plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra. Si Ucrania aceptara el acuerdo, se eliminaría gran parte de la prima de riesgo geopolítico incorporada en los precios del crudo y se podría reactivar plenamente las exportaciones rusas, lo que agravaría el riesgo de una sobreoferta en el mercado global. Esta perspectiva contrarresta el efecto de las sanciones de Estados Unidos a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, que ya generaban incertidumbre en los flujos de crudo hacia Asia. La caída de los precios del petróleo es un factor relevante para la economía colombiana y para el desempeño de Ecopetrol en la bolsa local.
Precios del Petróleo se Desploman ante Posible Acuerdo de Paz entre Rusia y Ucrania
Los precios del crudo sufrieron una fuerte caída, sumándose a las pérdidas de la semana, ante la expectativa de que un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania pueda aumentar la oferta global de petróleo. El barril de referencia Brent retrocedió a 62,30 dólares (-1,70 %), mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cayó a 57,83 dólares (-1,98 %).



Artículos
4Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




