Ambos contratos se encaminaron a registrar pérdidas semanales de más del 3 %, borrando las ganancias de la semana anterior. El sentimiento del mercado se tornó bajista después de que Washington impulsara un plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra. Si Ucrania aceptara el acuerdo, se eliminaría gran parte de la prima de riesgo geopolítico incorporada en los precios del crudo y se podría reactivar plenamente las exportaciones rusas, lo que agravaría el riesgo de una sobreoferta en el mercado global. Esta perspectiva contrarresta el efecto de las sanciones de Estados Unidos a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, que ya generaban incertidumbre en los flujos de crudo hacia Asia. La caída de los precios del petróleo es un factor relevante para la economía colombiana y para el desempeño de Ecopetrol en la bolsa local.