Fuga de Capital Récord en los ETF de Bitcoin al Contado
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos registraron salidas de capital casi récord, una señal de que los inversores institucionales están retirando su dinero en medio de la fuerte caída del mercado. Los ETF de Bitcoin sufrieron su segunda mayor salida diaria de la historia, con un retiro neto de 903 millones de dólares. Wall Street retiró 900 millones de dólares en una sola jornada, acelerando el desplome del precio de la criptomoneda. Noviembre se perfila como el peor mes registrado para estos productos financieros, con salidas que ya suman 3.790 millones de dólares. El fondo de BlackRock (IBIT), uno de los más grandes, fue particularmente afectado, perdiendo 2.470 millones de dólares durante el mes. Estas salidas masivas son un factor clave que contribuye a la presión vendedora sobre el precio de Bitcoin, ya que indican una disminución en el apetito de los inversores institucionales, quienes habían sido una fuerza impulsora en el rally anterior. Sin embargo, algunos analistas interpretan estos movimientos no como una huida estructural, sino como un "rebalanceo táctico" en respuesta a los movimientos de precios a corto plazo y la volatilidad del mercado, sugiriendo que la demanda institucional a largo plazo podría no estar comprometida.



Artículos
5Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






