A pesar de la incertidumbre, los operadores del mercado ven una probabilidad superior al 64 % de un recorte de tasas en la reunión de diciembre del FOMC. Esta expectativa de un posible giro en la política monetaria ha llevado a algunos analistas a especular que podría establecer un "piso" para el precio de Bitcoin, aliviando la presión vendedora.
La Política Monetaria de la FED Genera Incertidumbre y Afecta el Apetito por el Riesgo
La postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) sobre las tasas de interés se ha convertido en un factor determinante para el comportamiento de los mercados, influyendo directamente en la aversión al riesgo y afectando a activos volátiles como las acciones tecnológicas y las criptomonedas. La principal preocupación de los inversores es que la FED no recorte las tasas de interés tan pronto como se esperaba, o que incluso pueda subirlas, lo que ha puesto nerviosos a los mercados. Un entorno de tasas altas hace que activos más seguros que pagan intereses, como los bonos, sean más atractivos en comparación con activos de mayor riesgo. Esta dinámica ha sido citada como uno de los catalizadores clave en la reciente caída de Bitcoin y las acciones tecnológicas. Sin embargo, existen visiones encontradas dentro de la propia FED. El presidente de la FED de Nueva York, John Williams, expresó una postura más moderada, sugiriendo que hay margen para recortes de tasas al considerar que la debilidad del mercado laboral es una amenaza mayor que la inflación. En contraste, el gobernador Michael S. Barr indicó cautela, ya que la inflación aún supera el objetivo.



Artículos
6Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






