El volumen de operaciones del día fue de $198.135 millones, un aumento significativo respecto a la jornada anterior. Entre los activos con mayores retrocesos se encontraron la acción preferencial de Davivienda (-3,40 %), ISA (-1,96 %) y la preferencial de Grupo Sura (-1,92 %). Este comportamiento es consistente con las advertencias de analistas como los de Cibest Capital, quienes, a pesar de su perspectiva positiva del mercado, no descartan correcciones de corto plazo, especialmente con el índice cerca de máximos históricos.
El Índice MSCI Colcap de la Bolsa Colombiana Registra una Jornada Negativa en Medio de una Tendencia Alcista Anual
El principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia, el MSCI Colcap, experimentó una jornada de retroceso, aunque mantiene una sólida tendencia alcista en lo que va del año. La sesión estuvo marcada por el volumen de negociación y las caídas de acciones clave del sector financiero y energético. Durante la jornada del 19 de noviembre de 2025, el índice MSCI Colcap cerró en 2.061,50 puntos, lo que representó una variación negativa del 0,48 %. A pesar de esta caída diaria, el índice conserva un notable cambio acumulado positivo en el año (YDT) del 49,43 %, y su tendencia alcista en el marco de tiempo diario se mantiene intacta desde una perspectiva técnica. La primera zona de soporte se ubica en los 2.040 puntos, mientras que la resistencia está en los 2.082 puntos.


Artículos
2Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






