El Lanzamiento de Nuevos ETF de Criptomonedas como XRP y Solana Refleja la Creciente Aceptación Institucional
La expansión de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas continúa a buen ritmo, con el lanzamiento de un nuevo ETF de XRP al contado por parte de Bitwise y el sostenido éxito de los ETF de Solana. Estos desarrollos subrayan el avance de los activos digitales hacia la inversión convencional y la creciente demanda por parte de los inversores. Bitwise lanzó su nuevo ETF de XRP al contado en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el ticker "XRP", un hito que acelera el salto de esta criptomoneda hacia la inversión convencional. Este lanzamiento se produce en un contexto de creciente diversificación de productos de inversión basados en criptoactivos. Paralelamente, los ETF basados en Solana han demostrado un éxito notable, registrando una racha ininterrumpida de 17 días de entradas de capital y atrayendo flujos significativos, como una afluencia de 55 millones de dólares en una jornada. Este fuerte interés en los ETF de Solana contrasta con el rendimiento del precio del propio activo, lo que ha generado preguntas en la comunidad sobre esta dinámica. La aprobación de estos productos por parte de la SEC es vista como un factor que fortalece la posición de las criptomonedas en el panorama financiero tradicional. Estos desarrollos ocurren mientras los ETF de Bitcoin en EE. UU. lograron romper una racha de cinco días de salidas de capital, lo que sugiere una estabilización temprana en ese segmento del mercado.



Artículos
6Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




