Estos actores parecen estar aprovechando la volatilidad para construir posiciones a largo plazo.

Un ejemplo claro de esta tendencia es la revelación de que Renaissance Technologies, un renombrado fondo de cobertura cuantitativo, ha adquirido una participación considerable en Strategy (MSTR), una empresa conocida por su masiva tenencia de Bitcoin. Esta apuesta señala un creciente interés de los fondos 'quant' en obtener exposición a Bitcoin a través de acciones de empresas correlacionadas. De manera similar, se informó que el Abu Dhabi Investment Council (ADIC), un importante fondo soberano, más que triplicó sus tenencias en el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock durante el tercer trimestre de 2025. Este movimiento contrasta fuertemente con las masivas salidas de capital que el mismo fondo experimentó en noviembre por parte de inversores minoristas y a corto plazo. La estrategia de estos gigantes financieros sugiere una perspectiva a largo plazo, donde las caídas de precios son vistas como oportunidades de compra en lugar de señales de pánico. Este interés institucional también se refleja en la proliferación de nuevos productos regulados, como los múltiples ETFs de Solana lanzados por firmas como 21Shares, Fidelity y Canary Capital, que buscan satisfacer la creciente demanda de exposición diversificada a activos digitales.