Esta incertidumbre pesó sobre las bolsas asiáticas con gran peso tecnológico y contribuyó a una jornada negativa en Wall Street, donde el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cerraron con pérdidas. El mercado de criptomonedas no fue ajeno a esta tensión; varios analistas señalaron que el informe de Nvidia podría impactar directamente el precio de Bitcoin en las horas siguientes. De hecho, tras la publicación de los resultados, se reportó que el optimismo tecnológico generado por las cifras de Nvidia impulsó el apetito de riesgo, lo que favoreció una recuperación en la cotización de Bitcoin, que logró superar nuevamente la barrera de los 90.000 dólares. Este vínculo demuestra la creciente correlación entre el desempeño de las grandes tecnológicas y los activos digitales, ambos considerados por muchos inversores como apuestas al crecimiento y la innovación.
El mercado aguarda con expectación los resultados de Nvidia como catalizador clave
Los resultados trimestrales de Nvidia, el gigante de los semiconductores y referente de la inteligencia artificial, se convirtieron en el evento más esperado por los mercados globales. La expectativa en torno a su informe generó volatilidad tanto en Wall Street como en el mercado de criptomonedas, que ve en la tecnológica un barómetro del apetito por el riesgo. La anticipación previa al anuncio, que se esperaba después del cierre del mercado estadounidense, mantuvo a los inversores en vilo. La atención se centraba en si la compañía podría justificar su enorme valoración de 5 billones de dólares y si sus proyecciones de crecimiento cumplirían con las elevadas expectativas del mercado.



Artículos
3Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






