Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en Estados Unidos experimentaron una de las mayores fugas de capital en noviembre, con retiros que se acercan a los 3.000 millones de dólares. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, el más grande del mercado, registró una salida diaria récord, reflejando un creciente nerviosismo entre los inversores. El martes 18 de noviembre, el ETF IBIT de BlackRock sufrió una salida neta de 523 millones de dólares en un solo día, marcando el mayor retiro diario desde su lanzamiento en enero de 2024. Este evento fue un claro indicador del cambio en el sentimiento del mercado, donde los inversores optaron por tomar ganancias o reducir su exposición al riesgo en medio de la caída de precios de Bitcoin. En total, los ETF de Bitcoin estadounidenses acumularon salidas cercanas a los 3.000 millones de dólares durante noviembre, revirtiendo la tendencia de fuertes entradas de capital que había caracterizado los meses anteriores. Sin embargo, este panorama de retiros masivos contrasta con las estrategias de algunos grandes inversores institucionales.
Un informe reveló que el Abu Dhabi Investment Council (ADIC) más que triplicó su participación en el mismo ETF IBIT de BlackRock durante el tercer trimestre de 2025.
Esta divergencia sugiere que, mientras los operadores a corto plazo y los inversores minoristas pueden estar vendiendo presas del pánico, actores institucionales con una visión a largo plazo están aprovechando los precios más bajos para acumular posiciones estratégicas, apostando por una eventual recuperación del activo.
En resumenEl mercado de ETFs de Bitcoin enfrenta una dualidad: por un lado, sufre salidas de capital récord a corto plazo, lideradas por el fondo de BlackRock, que reflejan el nerviosismo general. Por otro lado, la acumulación de posiciones por parte de grandes fondos soberanos como el de Abu Dhabi indica que el interés institucional a largo plazo en Bitcoin como clase de activo sigue intacto.