Semanas atrás, los mercados descontaban una política monetaria más flexible, pero datos económicos recientes y declaraciones de miembros del banco central han modificado esta percepción.

Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre ha caído a cerca del 40-46 %, en contraste con el 55 % de la semana anterior y casi el 90 % hace un mes. Este reajuste ha fortalecido al dólar, con el índice DXY operando por encima de los 99 puntos, y ha afectado negativamente a los activos que prosperan en entornos de tasas bajas, como las criptomonedas y las acciones tecnológicas. El gobernador de la Fed, Christopher Waller, añadió cautela al señalar los riesgos para el mercado laboral, aunque instó a considerar otro recorte. Los inversionistas ahora esperan con atención la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed y el informe oficial de empleo de septiembre, datos que serán “determinantes para la decisión de la Fed del próximo 10 de diciembre”.