La toma de beneficios en el sector tecnológico, ante la expectativa de resultados corporativos clave, generó un efecto dominó en las bolsas de Asia y Europa. La jornada en Estados Unidos cerró con sus principales indicadores en rojo: el Dow Jones de Industriales bajó un 1,18 %, el S&P 500 un 0,92 % y el Nasdaq un 0,84 %. Esta ola de ventas se trasladó a Asia, donde el índice Nikkei de Tokio sufrió la peor parte con una caída del 3,22 %, mientras que la bolsa de Shanghái retrocedió un 0,81 % y el Hang Seng de Hong Kong un 2 %. Siguiendo la misma estela, las bolsas europeas abrieron la sesión en negativo, con caídas que rondaron el 1,50 % en mercados como Madrid, Milán y Fráncfort. El principal catalizador de este pesimismo fue la creciente preocupación de los inversionistas por las elevadas valoraciones de las acciones tecnológicas, especialmente en el sector de la inteligencia artificial. La inminente publicación de los resultados de Nvidia, considerada un referente del sector, llevó a los inversores a asegurar ganancias ante el temor de que las cifras no cumplan con las altas expectativas, lo que podría desencadenar una corrección más profunda en un mercado que algunos consideran sobrecalentado.

¿La prosperidad al debe?
Colombia: Las reformas olvidadas que impulsaron su economía

Presión inflacionaria en Colombia revierte las expectativas del Banco de la República

Incertidumbre económica en Colombia aumenta de cara a las elecciones de 2026
Dólar en Colombia – 22 de noviembre de 2025





