Aversión al Riesgo Domina el Sentimiento de los Inversionistas a Nivel Global
Un sentimiento de aversión al riesgo se apoderó de los mercados financieros globales, provocando una venta masiva y coordinada de activos de crecimiento. Este cambio de humor fue impulsado por una confluencia de factores macroeconómicos que aumentaron la incertidumbre y llevaron a los inversionistas a buscar refugio en activos más seguros. La confianza de los inversionistas se vio sacudida por el temor a que la Reserva Federal de EE. UU. no recortara las tasas de interés tan pronto como se esperaba, junto con preocupaciones sobre valoraciones elevadas en sectores clave como la tecnología y la inteligencia artificial. Esta “huida hacia la calidad” se manifestó en varios frentes: los mercados bursátiles de Asia, Europa y América registraron fuertes caídas; las criptomonedas, lideradas por Bitcoin, se desplomaron; y los inversionistas vendieron bonos de mercados emergentes, como los TES colombianos. La incertidumbre económica, exacerbada por la falta de datos fiables en EE. UU., nubló la confianza de los inversionistas y los llevó a reducir su exposición a activos de crecimiento agresivo. El sentimiento en el mercado de criptomonedas fue descrito como en “caída libre”, a pesar de que las caídas de precios no fueron las peores del ciclo. Esta desconexión sugiere que el factor psicológico y el miedo están jugando un papel tan importante como los fundamentos económicos en las decisiones de inversión actuales.



Artículos
5Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





