Morgan para Colombia.
Este comportamiento se reflejó en un aumento de los rendimientos en las diferentes referencias de TES. Por ejemplo, los TES con vencimiento en 2028 terminaron con una tasa del 10,982 %, superior al 10,680 % de la jornada previa. De manera similar, los TES a 2033 cerraron en 12,150 %, en comparación con el 11,950 % anterior. Este aumento en las tasas de interés (y la consecuente caída en el precio de los bonos) indica que los inversionistas están exigiendo un mayor rendimiento para mantener deuda de mercados emergentes en un contexto de incertidumbre global, particularmente ante la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.
UU. mantenga sus tasas altas por más tiempo.
Aunque los flujos en el mercado local se describieron como equilibrados, la tendencia global pesó sobre los activos colombianos.











