Mercados globales respiran aliviados tras el fin del cierre del gobierno en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país, una noticia que fue recibida con optimismo en los mercados financieros globales. La reapertura de la administración federal inyecta confianza y reduce la incertidumbre política que había pesado sobre la economía. El cierre, que se extendió por 43 días, había provocado interrupciones generalizadas en los servicios federales, afectando de manera notable el tráfico aéreo y al personal de seguridad, lo que resultó en la cancelación de miles de vuelos y generó preocupaciones sobre un posible impacto en el crecimiento económico de la mayor economía del mundo. La legislación aprobada mantendrá al gobierno financiado al menos hasta el 30 de enero de 2026, devolviendo una sensación de normalidad y estabilidad. La reacción de los mercados fue inmediata y positiva: los futuros de Wall Street avanzaron, y las bolsas en Asia y Europa abrieron al alza. Este evento fue uno de los factores externos clave que contribuyeron al sentimiento de optimismo internacional, lo que a su vez favoreció a los mercados emergentes y fue citado como una de las razones detrás de la debilidad del dólar frente a monedas como el peso colombiano. La resolución del 'shutdown' eliminó una fuente importante de riesgo político, permitiendo a los inversionistas volver a centrarse en los fundamentos económicos.


Artículos
2Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.





