Un informe señaló un alza, con el barril Brent subiendo a 65,08 dólares (+1,59%) y el WTI a 60,95 dólares (+1,36%). Sin embargo, otro reporte de la siguiente jornada indicó una ligera baja, con el Brent situándose en 63,71 dólares (-0,55%) y el WTI en 59,76 dólares (-0,62%). Esta fluctuación subraya el nerviosismo de los operadores ante un posible exceso de oferta en el próximo año. El mercado se mantiene cauteloso a la espera de nuevos informes de la OPEP y la Agencia Internacional de Energía (AIE), que podrían confirmar un superávit de oferta global para 2026. A principios de mes, la OPEP y sus aliados (OPEP+) acordaron aumentar sus objetivos de producción, aunque también pactaron una pausa en los incrementos para el primer trimestre del próximo año. A pesar de estos intentos por gestionar el mercado, la preocupación por un desequilibrio entre la oferta y la demanda sigue siendo el principal motor de la volatilidad en los precios del petróleo.