Al cierre de los mercados, esta valorización se consolidó en un 0,20 %. Este indicador representa el promedio ponderado de todas las referencias de TES que integran el ETF negociado en la Bolsa de Valores de Colombia. El desempeño por referencia, según el sistema de negociación del Banco de la República, también fue positivo. Los TES con vencimiento en 2026 cerraron con una tasa de 8,900 %, inferior al 8,958 % de la jornada previa, lo que indica un aumento en su precio. De manera similar, los TES con vencimiento en 2028 terminaron en 9,914 % (frente a 9,940 % anterior) y los de 2033 cerraron en 11,333 % (frente a 11,440 %). Por su parte, los TES con vencimiento más largo, a 2050, se mantuvieron estables en 11,670 %. Esta valorización general de la deuda pública colombiana sugiere un apetito por los bonos locales, incluso en un día de volatilidad para la tasa de cambio y con la atención puesta en los datos macroeconómicos locales e internacionales.
