
Fuerte Acumulación de Inversores y Caída de Saldos en 'Exchanges' Reflejan una Sólida Confianza en Bitcoin
Más allá del precio, los datos en la cadena de bloques (on-chain) revelan una tendencia de acumulación agresiva por parte de los inversores, lo que sugiere una fuerte convicción a largo plazo. La disminución de los saldos de bitcoin en las plataformas de intercambio a mínimos de varios años es una señal clave de esta nueva fase del mercado. Según los análisis, el mercado de bitcoin está experimentando una fase de acumulación agresiva, con una intensidad en las salidas de la moneda desde los 'exchanges' que no se veía desde diciembre de 2022. En un lapso de solo quince días, más de 14.000 millones de dólares en bitcoin salieron de las plataformas centralizadas (CEX), lo que provocó que los saldos totales en estas plataformas cayeran a su nivel más bajo en seis años. Este comportamiento indica que los inversores, en lugar de vender para capitalizar el nuevo máximo histórico, están retirando sus activos a carteras privadas para mantenerlos a largo plazo (HODL). Esta reducción de la oferta disponible para la venta en el mercado abierto ejerce una presión alcista sobre el precio. A esta tendencia se suma la acumulación por parte de entidades corporativas. Un informe señala que las empresas acumuladoras de bitcoin compraron más de 6.700 BTC la semana pasada, con la firma japonesa Metaplanet como una de las principales compradoras. Esta dinámica on-chain, según los analistas, apunta a una sólida confianza en el potencial futuro del activo y respalda las proyecciones de precios aún más altos.



Artículos
4



Economía
Ver más
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…

La nueva circular se enfoca en los deberes de asesoría, especialmente en negocios fiduciarios, entre otros puntos.

Canje de la cartera logró una demanda de $28,13 billones provenientes del componente competitivo y $21,14 del no competitivo.