
Cementos Argos lanza oferta de readquisición de acciones por US$230 millones
Cementos Argos, filial de Grupo Argos, ha anunciado formalmente el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para recomprar acciones ordinarias y preferenciales por un valor de US$230 millones. La operación busca distribuir entre sus accionistas los beneficios obtenidos de la desinversión de sus activos en Estados Unidos. La oferta, aprobada en la Asamblea de Accionistas extraordinaria del 30 de septiembre, equivale a aproximadamente 896.500 millones de pesos colombianos, calculados con una tasa representativa del mercado (TRM) de $3.897,64. Los fondos para esta operación provienen de la desinversión en las operaciones de la compañía en Estados Unidos (Summit Materials). Cementos Argos ha reiterado que esta distribución de capital, que representa cerca del 7,5% de su posición de caja, no compromete su estrategia de crecimiento. El precio fijado para la readquisición es de $13.659 por título, tanto ordinario como preferencial, un valor que se sitúa en el punto medio del rango de valoración elaborado por el tercero independiente Inverlink. Este precio representa una prima significativa sobre el valor de cierre de la última jornada bursátil, donde las acciones ordinarias cerraron en $10.500 y las preferenciales en $12.420. El plazo para que los accionistas presenten sus aceptaciones se extenderá desde el 6 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2025, con una fecha máxima de ejecución fijada para el 14 de noviembre del mismo año. El proceso de adjudicación se realizará por rondas para garantizar una distribución equitativa.


Artículos
2

Economía
Ver más
Critican a Gustavo Petro por no frenar minería ilegal y no aprovechar precio del oro |Respuesta de Petro a críticas por no aprovechar precio del Oro.

El potente repunte de Bitcoin subraya la aceleración de la adopción institucional, impulsada por entradas de capital, una regulación más…

RWA es una industria incipiente y de rápida expansión que podría impulsar subidas de precios de ciertos tokens y activos digitales. Leer más

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar la competitividad, la internacionalización empresarial y la inclusión social en el departamento.– La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de impulsar […]