Mientras el dólar fluctuó sin poder consolidarse sobre los $3.900, el índice MSCI Colcap registró una corrección a la baja. La tasa de cambio del dólar en Colombia experimentó una notable volatilidad. En una jornada, abrió a la baja en $3.885, $32 por debajo del cierre anterior, pero luego subió hasta un máximo de $3.910,10, para finalmente cerrar en $3.887, sin lograr mantenerse sobre la barrera de los $3.900. Este comportamiento fue influenciado por un menor atractivo global por el dólar, pero las ganancias del peso colombiano se vieron limitadas por la fuerte presión bajista sobre los precios del crudo. Por su parte, la deuda pública (TES) mostró movimientos marginales, con una ligera valorización del 0,02% en una sesión y una desvalorización del 0,02% en la apertura de la siguiente, reflejando una relativa estabilidad. En el mercado de acciones, el índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia finalizó una jornada con una variación negativa del 0,50%, ubicándose en 1.862,92 puntos. A pesar de esta corrección, el acumulado anual del índice se mantiene sólidamente positivo con un 35,04%.

Las acciones más negociadas fueron las de Grupo Cibest preferencial e ISA, mientras que Canacol Energy y Conconcreto lideraron las caídas.