Le siguieron Nutresa, con un alza del 121,52 %, y Fabricato, con un 103 %.
En contraste, siete acciones locales se mantuvieron en terreno negativo, siendo Canacol Energy (CNEC) la de peor desempeño, con una contracción anual del 34,41 %.
¿Desea recibir notificaciones?
La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) cerró los primeros nueve meses de 2025 con un desempeño sobresaliente, posicionándose como el mercado con la mayor valorización entre sus pares de América Latina. A pesar de algunas correcciones en septiembre, la tendencia positiva se mantuvo, superando incluso a importantes índices bursátiles de Nueva York. El MSCI Colcap, principal índice de la bvc, finalizó septiembre en 1.872 puntos, uno de sus mejores niveles desde 2013, acumulando un crecimiento del 35,72 % en lo corrido del año. Este rendimiento supera notablemente al de otros mercados de la región: la Bolsa de Santiago en Chile se valorizó un 33,69 %, la de México un 27,07 % y la de Brasil un 21,58 %, mientras que el Merval de Argentina registró una contracción del 30 %. El desempeño de la bolsa colombiana también fue superior al de los índices estadounidenses, como el Nasdaq, que acumuló una ganancia del 17,46 %, y el S&P 500, con un 13,72 %. Este crecimiento fue impulsado por el excepcional rendimiento de acciones específicas. Trece títulos locales crecieron por encima del Colcap, liderados por Mineros, que se disparó un 195,65 % gracias a iniciativas de recompra y consolidación.
Le siguieron Nutresa, con un alza del 121,52 %, y Fabricato, con un 103 %.
En contraste, siete acciones locales se mantuvieron en terreno negativo, siendo Canacol Energy (CNEC) la de peor desempeño, con una contracción anual del 34,41 %.
Critican a Gustavo Petro por no frenar minería ilegal y no aprovechar precio del oro |Respuesta de Petro a críticas por no aprovechar precio del Oro.
El potente repunte de Bitcoin subraya la aceleración de la adopción institucional, impulsada por entradas de capital, una regulación más…
RWA es una industria incipiente y de rápida expansión que podría impulsar subidas de precios de ciertos tokens y activos digitales. Leer más
La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar la competitividad, la internacionalización empresarial y la inclusión social en el departamento.– La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de impulsar […]