
Adopción Institucional de Ethereum se Acelera con Flujos a ETFs y Compras Corporativas
El interés de las finanzas tradicionales (TradFi) en Ethereum se ha materializado a través de flujos de entrada masivos en los fondos cotizados (ETF) al contado y movimientos estratégicos de compra por parte de empresas del sector. La creciente aceptación de Ethereum por parte de inversores institucionales quedó demostrada con la entrada de 547 millones de dólares en los ETF de Ether al contado, un movimiento que, según los análisis, resalta la posición de las finanzas tradicionales sobre la dirección futura del precio del activo. Estos flujos formaron parte de una entrada combinada de más de 1.000 millones de dólares junto con los ETF de Bitcoin, señalando un apetito renovado por los principales criptoactivos. A pesar de este fuerte respaldo financiero, el precio de ETH no logró consolidarse por encima de los 4.300 dólares, lo que indica la presencia de una resistencia significativa en el mercado. El interés corporativo también se hizo evidente con el anuncio de que Bit Digital planea endeudarse por 100 millones de dólares con el propósito específico de comprar más unidades de ETH, una estrategia de acumulación que refuerza la confianza en el potencial a largo plazo del activo. En un evento relacionado que podría afectar la dinámica del mercado, la SEC suspendió las operaciones de QMMM Holdings, una empresa conocida por acumular grandes cantidades de Ethereum, Bitcoin y Solana, y cuyas acciones habían subido un 1.000 % en menos de tres semanas.



Artículos
4



Economía
Ver más
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.