Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Celsia avanza con programa de readquisición de acciones por $30.000 millones
La empresa de energía Celsia anunció el inicio de una nueva etapa de su programa de readquisición de acciones ordinarias por un valor total de 30.000 millones de pesos, una movida estratégica que busca optimizar su estructura de capital y generar valor para sus accionistas. La operación se llevará a cabo a través del mecanismo de construcción de libro (Book Building) en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), un proceso que se extenderá desde el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2025. Según la compañía, el objetivo es “optimizar la estructura de capital y generar valor a sus accionistas”. Esta estrategia parece haber sido bien recibida por el mercado, ya que las acciones de Celsia se ubicaron entre las cinco más valorizadas de la semana en la bolsa colombiana, registrando un avance del 4,95 %. La empresa reafirmó que esta iniciativa busca fortalecer la confianza en el mercado de capitales y brindar liquidez a sus accionistas. El proceso, supervisado por la bvc, garantiza el cumplimiento de los principios de transparencia y participación equitativa para los inversionistas. Este paso se enmarca en la estrategia financiera más amplia de Celsia para fortalecer su posición en el mercado y continuar su expansión en proyectos de energía sostenible en el país.
La nueva fase del programa de recompra de acciones de Celsia es una estrategia financiera clave que, además de buscar la optimización de su capital, ha sido respaldada por el mercado con una notable valorización de sus títulos.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Economía
Ver más
Fireblocks amplía el ecosistema de custodia calificada con socios institucionales importantes
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

Canadá plantea reactivar el proyecto del oleoducto Keystone XL con Estados Unidos
En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Bitcoin y el oro en máximos ¿Solo especulación o se avecinan tiempos difíciles?
Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

Empresarios manizaleños mostrarán el potencial turístico de la ciudad en Colombia Travel Expo 2025
La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.