Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
El oro alcanza máximo histórico como principal activo de refugio
El oro rompió su máximo histórico al superar los 3.800 dólares por onza, consolidándose como el principal activo de refugio para los inversionistas en medio de la creciente incertidumbre económica y política a nivel mundial. El precio del metal precioso alcanzó un pico de 3.819,59 dólares por onza, impulsado principalmente por la demanda de activos seguros ante el temor de un posible cierre del gobierno en Estados Unidos. Este evento ha llevado a los inversionistas a buscar protección fuera de los mercados de acciones y del dólar. Además de la tensión política en Washington, el alza del oro se ve respaldada por las continuas apuestas de que la Reserva Federal seguirá recortando las tasas de interés. Históricamente, el oro tiende a tener un buen desempeño en entornos de tasas de interés bajas y durante períodos de incertidumbre económica o geopolítica. Varios analistas observan este movimiento como un posible anticipo de lo que podría ocurrir con Bitcoin, argumentando que la criptomoneda suele imitar el comportamiento del oro con un desfase de tres o cuatro meses, aunque hasta ahora Bitcoin no ha logrado replicar el impulso del metal para alcanzar nuevos máximos históricos este mes. El récord del oro subraya su papel tradicional como reserva de valor en tiempos turbulentos, atrayendo capital que busca estabilidad frente a la volatilidad de otros activos.
Impulsado por la incertidumbre política en EE. UU. y las expectativas de tasas de interés más bajas, el oro alcanzó un nuevo precio récord, reafirmando su estatus como el activo de refugio por excelencia en el panorama financiero global.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Economía
Ver más
Fireblocks amplía el ecosistema de custodia calificada con socios institucionales importantes
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

Canadá plantea reactivar el proyecto del oleoducto Keystone XL con Estados Unidos
En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Bitcoin y el oro en máximos ¿Solo especulación o se avecinan tiempos difíciles?
Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

Empresarios manizaleños mostrarán el potencial turístico de la ciudad en Colombia Travel Expo 2025
La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.