La bolsa de valores de Colombia desafió las tendencias globales al alcanzar su nivel más alto en más de una década, impulsada por el excepcional desempeño de acciones clave como Nutresa, Mineros y Ecopetrol. Este hito refleja un renovado apetito inversor por activos colombianos específicos en un entorno de estabilidad cambiaria. Durante la semana del 19 al 26 de septiembre, el índice MSCI COLCAP registró un avance del 0,3%, ubicándose en 1.863,45 puntos, su mejor nivel de cierre desde febrero de 2013. El principal motor de este rally fue un grupo selecto de acciones.
Nutresa se destacó con una valorización del 10,8%, acumulando un impresionante 120,3% en lo que va del año. Le siguió Mineros, con un alza del 9,1% y un retorno del 182% en 2025. Ecopetrol también contribuyó significativamente con un avance del 6,6%.
Sin embargo, el optimismo no fue generalizado, ya que empresas como la Compañía Nacional de Chocolates (CNEC) y Fabricato registraron caídas del 10,8% y 8,4%, respectivamente.
Este desempeño positivo del mercado local se vio favorecido por la relativa calma en el mercado cambiario, con el dólar estabilizándose en torno a los $3.901 pesos. El hito del COLCAP, logrado en un contexto de discusiones sobre la integración regional en el Congreso nuam Asobolsa 2025, demuestra que el valor fundamental de ciertas compañías está siendo reconocido por el mercado.
En resumenEl índice MSCI COLCAP de la bolsa colombiana registró un máximo histórico no visto desde 2013, gracias a las fuertes valorizaciones de Nutresa, Mineros y Ecopetrol. Este desempeño positivo se dio en un contexto de un dólar estable y demuestra un fuerte, aunque selectivo, interés de los inversores en el mercado de acciones local.