Algunos análisis técnicos sugieren que la “temporada de altcoins” podría estar llegando a su fin, con un “inminente retroceso” en el horizonte. Esta dicotomía entre el alto interés especulativo y los indicadores de sobrecalentamiento crea un entorno de riesgo-retorno conflictivo. Por un lado, la creciente aceptación fundamental, como la inclusión de XRP, Solana y Stellar en un ETF del Nasdaq, respalda el crecimiento a largo plazo. Por otro lado, el apalancamiento excesivo podría llevar a una cascada de liquidaciones si el mercado gira a la baja, exacerbando cualquier corrección.
Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
El Mercado de Altcoins Muestra Señales Mixtas con Interés Abierto Récord
El mercado de criptomonedas alternativas (altcoins) ha alcanzado un récord de 30 mil millones de dólares en interés abierto, lo que indica una actividad especulativa sin precedentes. Sin embargo, esta euforia coexiste con señales de un posible fin de la “temporada de altcoins”, lo que genera análisis contradictorios sobre el futuro del mercado. El sector de las altcoins se encuentra en un “momento decisivo”, caracterizado por una euforia especulativa que ha llevado el interés abierto en los mercados de futuros a un máximo histórico de 30 mil millones de dólares. Este indicador refleja un alto nivel de apalancamiento y capital fluyendo hacia activos más allá de Bitcoin. Un ejemplo notable es Solana (SOL), cuyo interés abierto en futuros alcanzó un récord de 72 millones de SOL, incluso mientras su precio retrocedía por debajo de los 200 dólares. La expectativa de un posible ETF de SOL al contado se considera un catalizador potencial para un “momento institucional” que podría reavivar su impulso. Sin embargo, esta alta actividad especulativa viene acompañada de señales de advertencia.
El mercado de altcoins está en un punto crítico, con un interés especulativo récord que impulsa la actividad, pero también aumenta el riesgo de una corrección brusca. Mientras la adopción fundamental avanza, las señales de sobrecalentamiento sugieren que los inversores deben proceder con cautela ante un posible fin del ciclo alcista a corto plazo.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Economía
Ver más
Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales
En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

Wall Street acelera y acecha el liderazgo de la Bolsa europea en 2025
El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año

Ciudades con los ARRIENDOS MÁS CAROS de COLOMBIA en 2025: Bogotá cae del top
Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.

Apple trasladará divisiones de salud y fitness al área de servicios por reorganización
La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+