Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Integración de Mercados Bursátiles de Colombia, Chile y Perú a través de nuam
El holding bursátil regional nuam ha presentado una ambiciosa hoja de ruta para consolidar las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú en un mercado único. El plan estratégico busca posicionar a nuam como el segundo mercado más relevante de América Latina, con el objetivo de duplicar la liquidez y aumentar su peso en los índices de mercados emergentes para 2030. El proyecto de integración de nuam representa una respuesta estructural a los desafíos endémicos de los mercados andinos, como la “baja liquidez, pérdida de emisores y costos de acceso elevados”. Andrés Restrepo, gerente corporativo de Mercados de nuam, detalló que la meta para 2030 es superar los 410 millones de dólares en liquidez diaria y alcanzar una participación cercana al 2% en el Índice MSCI Emerging Markets, el doble del nivel actual. Para lograrlo, nuam ya ha alcanzado hitos importantes, como la armonización del manual de operaciones de renta variable y la puesta en marcha blanca de una nueva plataforma de negociación unificada. El cronograma establece que para 2026 se espera tener un mercado de renta variable regional completamente integrado, seguido por la integración del mercado de renta fija en 2027. Esta consolidación creará un mercado con una capitalización conjunta de casi 400.000 millones de dólares, comparable al de México y solo superado por Brasil en la región. Los beneficios se extenderán a todo el ecosistema financiero: los emisores tendrán acceso automático a una base de inversionistas más amplia, los inversionistas disfrutarán de un mercado más profundo con menores costos de transacción, y los intermediarios podrán desarrollar nuevos productos a mayor escala. Se espera que esta iniciativa rompa el círculo vicioso actual y transforme a la región en un polo de inversión más competitivo a nivel internacional.
El plan de nuam para integrar las bolsas de Colombia, Chile y Perú es una iniciativa estratégica para crear un mercado de capitales más profundo y líquido. Con metas claras para 2030 y un cronograma definido, el proyecto busca aumentar la competitividad de la región, atraer mayor inversión extranjera y generar beneficios tangibles para emisores, inversionistas e intermediarios.
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Economía
Ver más
Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales
En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

Wall Street acelera y acecha el liderazgo de la Bolsa europea en 2025
El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año

Ciudades con los ARRIENDOS MÁS CAROS de COLOMBIA en 2025: Bogotá cae del top
Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.

Apple trasladará divisiones de salud y fitness al área de servicios por reorganización
La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+