
Crece el apetito por activos alternativos entre fondos de inversión en América Latina
Los fondos de pensiones y de inversión en América Latina, y particularmente en Colombia, están aumentando significativamente su exposición a activos alternativos como una estrategia clave para la diversificación y la búsqueda de mayores rendimientos. Según Rafael Castellanos, managing director de productos de inversión en Credicorp Capital, en Colombia "entre 20% y 25% de portafolios que hay hoy en día en Colombia está en activos alternativos". Esta tendencia refleja un cambio estructural en las estrategias de inversión, donde los gestores buscan opciones más allá de los mercados tradicionales de acciones y bonos para optimizar sus carteras. Los fondos de inversión se han convertido en un vehículo accesible para que las familias participen en esta tendencia, permitiendo inversiones desde montos bajos como $50.000 y aprovechando los beneficios del interés compuesto a largo plazo. La apuesta por activos alternativos no se limita a Colombia; es un movimiento regional, como lo demuestra el interés de los fondos de pensiones en toda América Latina. Credicorp Capital ha destacado su papel en facilitar este tipo de inversiones gracias a su alcance regional en países como Perú. La diversificación a través de estos activos se considera fundamental para navegar en entornos económicos complejos y capturar oportunidades de crecimiento en sectores como el inmobiliario, capital privado e infraestructura.



Artículos
3


Economía
Ver más
En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año

Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.

La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+