Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, sobre la incertidumbre económica y la trayectoria de las tasas de interés, han provocado una reacción de cautela en los mercados globales, afectando a Wall Street, el valor del dólar en Colombia y el sector de las criptomonedas. Durante un discurso, Powell señaló que el banco central se encuentra en una "situación desafiante", con un riesgo continuo de inflación y, al mismo tiempo, una preocupación por la debilidad del mercado laboral. Su afirmación de que "los precios de las acciones están bastante sobrevalorados" fue interpretada como una advertencia directa a los inversores, lo que contribuyó a las pérdidas en Wall Street y a una apertura bajista en las bolsas europeas.
El tono general del discurso fue descrito como "cauteloso" y, por otros, como "agresivo", especialmente por su preocupación por la estanflación en EE.
UU. Como resultado, se moderaron las expectativas de recortes de tasas de interés inmediatos o agresivos. La analista de mercados de HFM, Paula Chaves, mencionó que "su mensaje fue interpretado como un llamado a la prudencia y no confirmó las expectativas de recortes inmediatos".
Esta nueva perspectiva fortaleció al dólar a nivel global, un efecto que se sintió directamente en el mercado cambiario colombiano. La incertidumbre también se extendió al mercado de criptoactivos, donde Bitcoin perdió fuerza ante el aumento de la aversión al riesgo entre los inversores.
En resumenEn resumen, las declaraciones de Jerome Powell actuaron como el principal catalizador de los mercados, fortaleciendo al dólar, debilitando las acciones por temores de sobrevaloración y generando cautela en el sector cripto. La incertidumbre sobre la futura política monetaria de la Fed sigue siendo el factor dominante para los inversores a nivel mundial.