Morgan para el país. La jornada para los Títulos de Tesorería (TES) comenzó con una valorización del 0,08 %, según el promedio ponderado de las referencias que componen el ETF GXTESCOL. Esta tendencia positiva se mantuvo hasta el final del día, con un cierre que marcó una valorización del 0,05 % en el mismo indicador. Los movimientos específicos en las referencias más líquidas, según el sistema de negociación del Banco de la República, mostraron una tendencia a la baja en las tasas de interés, lo que implica una valorización de los bonos. Por ejemplo, los TES con vencimiento en 2028 terminaron en 9,848 %, una disminución frente al 9,895 % de la jornada anterior. De manera similar, los TES de 2033 cerraron en 11,424 %, por debajo del 11,450 % previo, y los TES de 2050 finalizaron en 11,450 %, mostrando una caída significativa desde el 11,550 % del cierre anterior. Esta valorización de la deuda pública colombiana se produjo en un contexto de relativa calma en los mercados internacionales, mientras los inversionistas aguardaban señales más claras sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, un factor clave para los flujos de capital hacia mercados emergentes como el colombiano.
