Un dato especialmente significativo fue el volumen de negociación semanal, que se disparó un 145,50 % hasta alcanzar $1,2 billones, lo que indica un fuerte interés inversor.

Desde una perspectiva técnica, el índice mantiene una tendencia alcista.

En el mercado de acciones individuales, varias compañías destacaron por sus alzas.

El primer lugar fue para la textilera Fabricato, con un impresionante aumento semanal del 40,63 %, seguida por la Bolsa Mercantil de Colombia (24,83 %). Cementos Argos también fue protagonista, con su acción ordinaria subiendo un 14,57 % y la preferencial un 9,56 %, impulsada por el anuncio de un programa de recompra de títulos. Por otro lado, el mercado de deuda pública también mostró resultados positivos.

Los bonos del gobierno, conocidos como TES, registraron una valorización promedio del 0,06 %, medida a través del ETF GXTESCOL. No obstante, los rendimientos de los títulos específicos mostraron un comportamiento mixto en el sistema de negociación del Banco de la República, con los TES a 2050 viendo una reducción en su tasa, mientras que los de 2028 y 2033 experimentaron ligeros aumentos.