
Optimismo en el Mercado de Criptomonedas Impulsado por la Fed y Avances Regulatorios
El mercado de criptoactivos recibió un impulso significativo gracias a la decisión de la Reserva Federal y a noticias regulatorias favorables en Estados Unidos. Estos desarrollos han fortalecido la confianza de los inversionistas, lo que se refleja en flujos de capital positivos hacia los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin. La decisión de la Fed de recortar las tasas de interés fue un catalizador clave, impulsando el mercado y llevando a criptomonedas como BNB a probar el nivel psicológico de los 1.000 dólares. A esto se suma un avance regulatorio importante: la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó normas genéricas de cotización que podrían acelerar la aprobación de ETFs de criptomonedas al contado, al eliminar la necesidad de evaluar cada solicitud de forma individual. Este entorno favorable se ha traducido en un interés tangible de los inversionistas. Los ETFs de Bitcoin al contado registraron su séptimo día consecutivo de entradas de capital, acumulando un total de 292 millones de dólares en ese período. Analistas como Tom Lee, de BitMine, auguran un cierre de año positivo para Bitcoin y Ethereum, condicionado a que se materialice el ciclo de recortes de tasas de la Fed, lo que ofrecería nuevas oportunidades de inversión en el sector.



Artículos
4



Economía
Ver más
El Bootcamp Smart Mipymes, realizado por Comfenalco Santander, es brindar a las empresas herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del mercado actual que les permita a cada una potenciar su competitividad, sostenibilidad y productividad

Durante el evento Merge Madrid 2025, Banco Santander confirmó que su filial digital Openbank lanzará en España un servicio regulado de compra, venta y custodia de criptomonedas.

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, reveló que la institución había comprado directamente pesos para estabilizar el mercado…

Para Guillermo Escudero, analista de mercados y director de CryptoMarket, el impulso en este “uptober” viene además de la mano de los ETF que continúan con fuerte presencia institucional y las tasas de interés a la baja por parte de la FED