
Bitcoin Muestra Volatilidad y los ETF de Criptoactivos Registran Fuertes Entradas de Capital
El mercado de criptomonedas experimenta una semana de movimientos mixtos, con Bitcoin mostrando caídas diarias mientras los productos cotizados en bolsa (ETP) y los fondos cotizados en bolsa (ETF) de activos digitales atraen miles de millones en nuevas inversiones. El precio de Bitcoin ha mostrado debilidad al inicio de la semana, con informes que señalan una caída diaria del 2 % y un rechazo en el nivel de resistencia de los $117.000. La principal criptomoneda se negociaba en un rango entre $114.885 y $115.051, con los analistas observando si podrá superar la barrera de los $120.000. Esta vacilación en el precio al contado coincide con la cautela general del mercado antes de la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. Sin embargo, en marcado contraste con la acción del precio a corto plazo, el interés institucional y minorista a través de productos de inversión regulados está en auge. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin registraron una entrada semanal dominante de $2.340 millones, mientras que los ETF de Ether añadieron $638 millones. En total, los productos de inversión en criptoactivos (ETP) acumularon entradas por $3.300 millones en una semana, elevando el total de activos bajo gestión a $239.000 millones. Esta divergencia sugiere un panorama dual: mientras los operadores a corto plazo pueden estar reduciendo su exposición ante la incertidumbre macroeconómica, los inversores a largo plazo continúan acumulando posiciones a través de vehículos de inversión tradicionales, lo que indica una fuerte confianza subyacente en el futuro de la clase de activos.



Artículos
7






Economía
Ver más
Donald Trump, presidente de EE. UU., advirtió que responderá con aranceles si China restringe exportaciones.

Mientras el oro brilla, la plata deslumbra Los altibajos del dólar en los mercados internacionales han empujado a que los inversionistas encuentren otros activos refugio como el oro y la plata para colocar sus dineros

El próximo rally explosivo de Bitcoin se está gestando silenciosamente a medida que el impulso institucional se intensifica, la oferta…

Ante el envejecimiento de la población, el aumento en la demanda de servicios de salud y la prevalencia de enfermedades crónicas -responsables del 77 % de la mortalidad en Latinoamérica-, es necesario un “cambio de paradigma” que conciba la salud como una “inversión estratégica” capaz de mitigar efectos macroeconómicos en la región.