
Bitcoin: Precio Supera los $115,000 USD y Crece la Expectativa de Adopción Institucional
El precio de Bitcoin ha alcanzado un nuevo hito al cotizar por encima de los 115,000 dólares, en un contexto de crecientes expectativas sobre una mayor adopción por parte de las finanzas tradicionales (TradFi) para el próximo año. Este doble desarrollo subraya la maduración de la criptomoneda como un activo de inversión relevante a nivel global. El 14 de septiembre de 2025, el mercado de criptomonedas registró un momento clave cuando el precio de Bitcoin se situó en 115,927 dólares, alcanzando una capitalización de mercado de 2.3 billones de dólares. Esta cifra no solo representa un valor significativo para el activo digital, sino que también lo posiciona como un actor de peso en el panorama financiero mundial. Sin embargo, el reporte indica que el mercado parece haberse detenido por debajo del umbral de los 116,000 dólares, con un impulso que podría estar "desvaneciéndose", lo que sugiere una posible fase de consolidación o cautela entre los inversores a corto plazo. En contraposición a esta posible vacilación del mercado, surge una perspectiva optimista a largo plazo desde el corazón de las finanzas tradicionales. El veterano de Wall Street, Jordi Visser, ha pronosticado que las asignaciones de capital hacia Bitcoin dentro de los portafolios de inversión tradicionales "aumentarán" de cara al próximo año. Esta declaración es de suma importancia, ya que apunta a una integración más profunda y sistémica de Bitcoin en la economía global. La entrada de capital institucional, proveniente de fondos de pensiones, aseguradoras y grandes gestores de activos, no solo proporcionaría una nueva ola de demanda que podría impulsar el precio, sino que también contribuiría a una mayor estabilidad y legitimidad del activo. La confluencia de una valoración actual elevada con la promesa de una futura adopción institucional crea un escenario complejo. Por un lado, la barrera de los 116,000 dólares actúa como una resistencia psicológica y técnica. Por otro, la perspectiva de que las grandes instituciones financieras comiencen a incluir Bitcoin de manera más formal en sus estrategias de inversión podría ser el catalizador necesario para superar estos niveles y establecer nuevos máximos históricos.


Artículos
2

Economía
Ver más
La Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen) advirtió a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) sobre los riesgos que enfrentaría el país si no se corrigen varias resoluciones relacionadas con el Cargo por Confiabilidad y la próxima subasta de expansión. En una carta enviada a los comisionados de la CREG y […]

Pereira registra una de las mayores variaciones en el gasto de vivienda, superando a ciudades como Bogotá D. C., Medellín, Barranquilla y Cali. El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) confirmó que el rubro de vivienda sigue siendo uno de los principales impulsores del gasto de los hogares colombianos. Aunque la […]

El presidente de Conalgodón afirmó que sin el arancel se importaría el total del hilo demandado causando el cierre de hilanderías

La industria del plástico enfrenta uno de sus mayores retos: reducir el impacto ambiental generado por los residuos posconsumo. En respuesta a esta necesidad, Litoplas, referente nacional en empaques flexibles, reafirma su compromiso con la sostenibilidad al lanzar dos innovadoras soluciones de empaques con material reciclado, diseñadas para cerrar el ciclo del plástico y promover […]