
La tokenización de activos del mundo real (RWA) gana impulso institucional
La tokenización de activos del mundo real (RWA) está ganando un impulso significativo, impulsada por la entrada de gigantes financieros como BlackRock y un crecimiento exponencial en el valor total registrado en la cadena de bloques. Este avance representa un paso crucial en la convergencia de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain. El sector de los RWA, que consiste en representar activos financieros tradicionales como acciones, bonos o bienes raíces en una blockchain, está experimentando una expansión acelerada. Según los informes, el valor total de estos activos en la cadena (on-chain) ha alcanzado un máximo de 29.000 millones de dólares, casi duplicándose desde principios de año. Este crecimiento explosivo se atribuye a que "las instituciones financieras inundan el espacio", buscando aprovechar las ventajas de la tecnología blockchain, como una mayor eficiencia, liquidez y transparencia. Un ejemplo destacado de esta tendencia es BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, que está avanzando activamente en la tokenización de sus fondos cotizados (ETF) para profundizar su participación en este mercado emergente. La incursión de actores de este calibre no solo valida la tecnología, sino que también acelera su adopción. El mercado ha respondido positivamente, con los tokens de la categoría RWA registrando una subida del 11 % en la última semana. Este movimiento indica un creciente interés de los inversores y un reconocimiento del potencial de los RWA para transformar la infraestructura de los mercados financieros tradicionales.


Artículos
2

Economía
Ver más
La abogada Nora Pabón Gómez responde dudas e inquietudes de los lectores sobre temas de propiedad horizontal.

Construir con innovación: Gonzalo García Despegar opera en 19 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar

El panorama de las criptomonedas en India acaba de dar un giro decisivo con un fallo histórico del Tribunal Superior…

En la más reciente edición de Prospectiva Económica, Fedesarrollo analizó el comportamiento de la economía colombiana durante 2025 y las proyecciones para los próximos años. Según el informe, pese al alivio de las tensiones comerciales globales, la economía colombiana enfrentará presiones externas y fiscales en lo que resta de 2025. El centro proyecta que la […]