
Mercados europeos en vilo por la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell
La oferta pública de adquisición (opa) hostil del BBVA por el Banco Sabadell enfrenta una fuerte resistencia, después de que el consejo de administración de la entidad catalana rechazara la propuesta por unanimidad. Este desarrollo introduce una nueva capa de complejidad en una de las operaciones corporativas más relevantes del sector bancario europeo y afecta el desempeño de los mercados de la región. La tensión en el sector financiero español ha escalado tras el rechazo formal y unánime del consejo de administración del Banco Sabadell a la oferta de adquisición del BBVA. La junta directiva calificó la propuesta como "insuficiente" y recomendó a sus accionistas no aceptarla, abriendo un período de incertidumbre sobre el futuro de la operación. El enfrentamiento entre ambas entidades ha tenido un impacto directo en el principal índice bursátil español, el IBEX 35, que durante la jornada del viernes cedió terreno, alejándose de los 15.300 puntos. Las acciones de los bancos involucrados, así como las de otros competidores como Santander, Unicaja y Caixabank, mostraron caídas, reflejando el nerviosismo del mercado. A la complejidad de la situación se suma un factor técnico importante: los fondos que controlan más del 10 % del capital de Sabadell no podrán participar en la opa, lo que podría dificultar los planes del BBVA. Mientras tanto, los mercados europeos en general se mantienen atentos no solo a este evento corporativo, sino también a la publicación de datos de inflación de agosto en economías clave como España, Francia y Alemania, que podrían influir en las futuras decisiones de política monetaria.


Artículos
2

Economía
Ver más
La abogada Nora Pabón Gómez responde dudas e inquietudes de los lectores sobre temas de propiedad horizontal.

Construir con innovación: Gonzalo García Despegar opera en 19 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar

El panorama de las criptomonedas en India acaba de dar un giro decisivo con un fallo histórico del Tribunal Superior…

En la más reciente edición de Prospectiva Económica, Fedesarrollo analizó el comportamiento de la economía colombiana durante 2025 y las proyecciones para los próximos años. Según el informe, pese al alivio de las tensiones comerciales globales, la economía colombiana enfrentará presiones externas y fiscales en lo que resta de 2025. El centro proyecta que la […]