El informe del banco destaca dos preocupaciones centrales. Primero, el frente fiscal, donde existe la posibilidad de que el déficit del gobierno supere la meta oficial del 7,1 % del PIB. Segundo, el “ruido” generado por propuestas presidenciales, como la de reversar las inversiones internacionales de los fondos de pensiones. Aunque los propios analistas de Bank of America consideran que esta propuesta es “poco probable que se dé”, su simple discusión afecta la confianza del mercado.

Esta misma preocupación por la estabilidad macroeconómica se refleja en las proyecciones para el peso colombiano. La Dirección de Investigaciones Económicas de Bancolombia advirtió que “los riesgos fiscales” y una “posible rebaja en la calificación soberana” son factores que podrían ejercer presión para una depreciación de la moneda a mediano plazo. Estos análisis demuestran que la gestión de la política interna y las finanzas públicas está bajo un intenso escrutinio por parte de los inversionistas, quienes la consideran un elemento decisivo para la valoración de los activos colombianos.