Esta decisión se fundamenta en lo que la entidad describe como “el cambiante panorama económico y político” del país. Entre los argumentos principales se encuentra la preocupación por el frente fiscal, donde los analistas calculan que el déficit podría superar la meta gubernamental del 7,1 % del PIB. Adicionalmente, se menciona el “ruido” generado en el mercado por la propuesta del presidente Gustavo Petro de reversar las inversiones internacionales de los fondos de pensiones, una medida que, aunque los analistas del banco consideran “poco probable que se dé”, introduce un elemento de incertidumbre. Bank of America estableció un precio objetivo de $52.290 para la acción, cifra considerablemente inferior a su precio de negociación de $59.880 en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) al momento del informe. A pesar de esta perspectiva negativa, los títulos de la entidad financiera se mantienen como unos de los más activos en el mercado local; la acción preferencial de Cibest (PFCibest) se ubicó como la tercera con mayor volumen de negociación en la jornada, transando más de $14.800 millones.
