Las referencias internacionales de crudo, Brent y West Texas Intermediate (WTI), mostraron incrementos cercanos al 1 %.

El WTI se negoció en torno a los 62,78 dólares por barril, mientras que el Brent se ubicó sobre los 66,50 dólares.

El principal factor detrás de esta subida fue la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de aumentar la producción en octubre en solo 137.000 barriles diarios. Esta cifra es sustancialmente menor que los incrementos mensuales de aproximadamente 555.000 barriles diarios en septiembre y 411.000 en meses anteriores, lo que sugiere una oferta más ajustada en el mercado. Adicionalmente, los precios recibieron apoyo de la especulación sobre la posibilidad de que se impongan nuevas sanciones a Rusia por sus continuos ataques a Ucrania, lo que podría limitar aún más la oferta global. Para Colombia, este escenario fue positivo, ya que el alza en los precios del crudo fue uno de los factores que contribuyó a la apreciación del peso colombiano frente al dólar.