
Grupo Argos ajusta su programa de recompra de acciones y prioriza las preferenciales
Grupo Argos anunció un ajuste en su programa de recompra de acciones para dar mayor peso a las especies preferenciales, en respuesta a la nueva estructura accionaria de la compañía tras su Proyecto de Escisión. La iniciativa busca generar valor para los accionistas al considerar que el precio de mercado de sus títulos no refleja su valor fundamental. Hasta la fecha, la compañía ha invertido más de 292 mil millones de pesos, lo que representa un avance del 58 % de su programa. El ajuste estratégico se debe a que, tras el proceso de escisión, las acciones preferenciales ahora constituyen el 42 % de las especies en circulación. Esta iniciativa forma parte de un plan consolidado del Grupo Empresarial Argos, que incluye a Cementos Argos y Celsia, con un monto aprobado de hasta 1 billón de pesos para recompras. En este sentido, Cementos Argos ha ejecutado más de 363 mil millones de pesos (73 % de su cupo) y Celsia ha invertido más de 113 mil millones (38 % de ejecución). La organización ha comunicado recurrentemente que la recompra es una “señal de confianza en el valor intrínseco de nuestras compañías y en su capacidad de generar valor a largo plazo”. Para los inversionistas, estos programas buscan aportar liquidez a las acciones, estabilizar su cotización en la Bolsa de Valores de Colombia y proteger el valor de los títulos, especialmente en momentos de volatilidad. El ajuste responde directamente a la reorganización corporativa aprobada por los accionistas y las autoridades regulatorias, alineando la estrategia de recompra con la nueva composición del capital de la empresa.


Artículos
2

Economía
Ver más
Bogotá, Colombia, 11 de octubre 2025.Colombia ha mostrado una notable evolución en la llegada de capital extranjero, consolidándose como un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED). De acuerdo con cifras del Banco de la República, el país cerró 2023 con USD 14.500 millones en IED, superando los niveles previos a la pandemia y confirmando una tendencia positiva en la captación de inversión. El año 2022 fue particularmente histórico, con un récord de USD 17.700 millones, impulsado por grandes apuestas en hidrocarburos, minería y telecomunicaciones. Aunque en 2024 se…

Este contenido es proporcionado por un patrocinador. Bitget, el mayor intercambio universal (UEX) del mundo, ha publicado su Informe de…

USDC está consolidando su papel en el corazón de las finanzas digitales reguladas, con una adopción en aumento, apoyo institucional…

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, que muchos creían superada, ha vuelto a encenderse con una intensidad inédita.