La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordó un aumento de producción de crudo para octubre considerablemente menor al de meses anteriores, lo que provocó un alza en los precios internacionales del petróleo. El mercado interpretó la medida como una señal de cautela ante el debilitamiento de la demanda mundial. El cartel petrolero decidió incrementar la producción en 137.000 barriles diarios, una cifra modesta que refleja la preocupación por la desaceleración económica global. Esta decisión se produce después de que la OPEP+ comenzara a aumentar la oferta a principios de año, en una estrategia liderada por Arabia Saudí para recuperar cuota de mercado y compensar el deterioro previo de los precios. Como reacción a este anuncio, los principales marcadores de crudo registraron alzas superiores al 1,50%.
El Brent, de referencia en Europa, subió un 1,66% hasta alcanzar los US$66,75 por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, escaló un 1,91%, situándose en US$63,10 por barril. Este comportamiento de precios sugiere que los inversores valoran la disciplina de producción del grupo y consideran que el pequeño aumento no será suficiente para generar un exceso de oferta en el corto plazo, manteniendo así un soporte para las cotizaciones.
En resumenLa decisión de la OPEP+ de implementar un aumento de producción limitado para octubre fue interpretada por el mercado como una gestión prudente de la oferta, lo que impulsó los precios del Brent y el WTI al alza.