El principal índice bursátil de Colombia, el MSCI Colcap, alcanzó un hito histórico al cerrar en su nivel más alto desde enero de 2013. Este desempeño refleja un renovado optimismo en el mercado de renta variable local después de más de una década de rendimientos moderados. Durante la primera semana de septiembre, el índice registró una valorización semanal del 0,9%, superando la barrera de los 1.850 puntos y consolidando una tendencia alcista en el marco de tiempo diario.
Este avance, sin embargo, no fue uniforme y mostró fuertes contrastes entre sus componentes.
Por un lado, acciones como PEI se dispararon un 13,9% en la semana y Canacol Energy (CNEC) subió un 16,12% en una sola jornada, impulsadas por noticias corporativas específicas.
Por otro lado, títulos de gran capitalización como Ecopetrol y Grupo Sura experimentaron retrocesos del 4,8% y 4,1% respectivamente, lastrando el indicador. El volumen de negociación también mostró un fuerte dinamismo, con un aumento del 49,90% en una de las jornadas, lo que sugiere un mayor interés de los inversionistas. Desde una perspectiva técnica, los analistas señalaron una zona de soporte en los 1.820 puntos y un nivel de resistencia en los 1.860 puntos, marcando el camino a seguir para el índice en el corto plazo.
En resumenEl índice MSCI Colcap alcanzó su nivel más alto en más de doce años, evidenciando un fuerte optimismo en la bolsa colombiana. No obstante, el rally fue selectivo, con alzas espectaculares en algunas acciones de mediana capitalización y caídas en gigantes como Ecopetrol, reflejando una dinámica de mercado compleja.