El 3 de septiembre, fue la acción que más dinero movilizó, con $23.373 millones, aunque paradójicamente fue también la de mayor retroceso en la jornada, con una caída del 3,22 %. Al día siguiente, se mantuvo entre las más negociadas, con un monto de $12.009 millones y una variación positiva del 0,55 %. En el acumulado de agosto, fue la segunda acción más transada, con un volumen de $421.000 millones. En el ámbito corporativo, la petrolera es noticia por haber confirmado un acuerdo de confidencialidad para negociar con Canacol.

Sin embargo, este interés local y estratégico contrasta fuertemente con la visión de los inversores internacionales. Un informe de Cibest Capital reveló que los agentes extranjeros fueron los mayores vendedores netos de acciones colombianas en agosto, y Ecopetrol fue su principal objetivo de venta, con una salida neta de $52.053 millones.

Esta dualidad presenta un panorama complejo para la acción, sostenida por su liquidez local pero presionada por la venta foránea.