
Acciones de Pei Ganan Protagonismo por Sólidas Alzas y Futura Inclusión en ETF
Los títulos participativos de Pei se han convertido en uno de los activos más dinámicos de la bolsa colombiana, registrando alzas sobresalientes y generando altas expectativas ante su inminente inclusión en un importante fondo cotizado (ETF). El vehículo de inversión inmobiliaria ha capturado la atención del mercado con un rendimiento notable. El 3 de septiembre, sus títulos se dispararon un 9,37 %, posicionándose como el activo de mayor incremento en la jornada e impulsando al alza al propio índice Colcap. Al día siguiente, el 4 de septiembre, continuó su racha positiva con un avance del 6,28 %. El principal motor detrás de este fuerte impulso es la expectativa de su ingreso al ETF Hcolsel, que tendrá su rebalanceo el próximo 19 de septiembre. Según un análisis de Aval Casa de Bolsa, se espera que Pei no solo ingrese al índice, sino que lo haga con una ponderación proyectada del 2,8 %, lo que podría originar “compras por $64.100 millones”. La firma comisionista explica que Pei se ve favorecido por la ampliación del universo de acciones elegibles para el ETF y ya cumple con los criterios de liquidez y capitalización necesarios. Este caso evidencia cómo los eventos de rebalanceo de índices y fondos pueden crear una demanda anticipada y significativa para ciertos activos, impulsando su valoración.



Artículos
3


Economía
Ver más
Un informe publicado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP), ProBogotá Región y la Fundación para el Estado de Derecho, señala que las Áreas de Protección Para la Producción de Alimentos, junto con otras figuras creadas por el Gobierno nacional, representan una grave amenaza contra la autonomía territorial, la seguridad jurídica y […] La entrada Informe señala que Áreas de Protección para la Producción de Alimentos amenazan la autonomía territorial se publicó primero en Confidencial Noticias.

El gobierno de Colombia aprobó una nueva ley que limita el cobro por reconexión de internet a $1,000. Esto significa que las empresas de internet no podrán cobrarte más de $1,000 si necesitas reconectar tu servicio. ¿Qué significa esto para ti? ¿Qué deben hacer las empresas de internet? Esta nueva ley busca proteger a los […] La entrada «Internet más Accesible: Nueva Ley Limita Cobro por Reconexión a $1,000» se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Según indicó el gerente del Banco de la República, las expectativas actuales dejan ver que la meta de 3% se alcanzaría en 2027

La cadena de supermercados Euro, nacida en la plaza Central Mayorista de Medellín en 2001, celebra 24 años de trayectoria con un balance positivo en expansión, innovación y generación de empleo. Actualmente, la marca cuenta con 20 tiendas en operación y más de 1.230 empleados directos, además de 800 indirectos, consolidándose como una de las […] La noticia Euro celebra 24 años consolidando su crecimiento en Medellín y otras ciudades del país se publicó primero en ifm noticias.