
Inversión Extranjera en Deuda Pública (TES) de Colombia se Dispara en Agosto
Los fondos de capital extranjero demostraron una renovada y contundente confianza en la deuda pública colombiana, revirtiendo una fuerte tendencia de desinversión con compras netas récord durante el mes de agosto. Tras un mes de julio marcado por una desinversión masiva de más de $7,7 billones por parte de fondos extranjeros, como consecuencia de la rebaja de la calificación soberana, agosto trajo un cambio radical. Según datos del Ministerio de Hacienda, estos fondos registraron compras netas de $3,3 billones en TES, lo que representa la segunda mayor variación mensual observada desde agosto de 2022. Con este flujo, los fondos extranjeros acumulan inversiones por $107,2 billones, equivalentes al 16 % del saldo total de deuda. El director de Crédito Público del MinHacienda, Javier Cuéllar, atribuyó este comportamiento a “la recuperación de la confianza inversionista”, que llevó a muchos fondos a comprar bonos globales colombianos. A nivel diario, el mercado de TES mostró movimientos más moderados, con el ETF de Global X (GXTESCOL) registrando leves valorizaciones y desvalorizaciones, lo que indica estabilidad en las operaciones del día a día a pesar del masivo influjo de capital extranjero a nivel mensual. Este retorno de la inversión extranjera es una señal positiva para la financiación del gobierno y la estabilidad macroeconómica del país.



Artículos
4



Economía
Ver más
Un informe publicado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP), ProBogotá Región y la Fundación para el Estado de Derecho, señala que las Áreas de Protección Para la Producción de Alimentos, junto con otras figuras creadas por el Gobierno nacional, representan una grave amenaza contra la autonomía territorial, la seguridad jurídica y […] La entrada Informe señala que Áreas de Protección para la Producción de Alimentos amenazan la autonomía territorial se publicó primero en Confidencial Noticias.

El gobierno de Colombia aprobó una nueva ley que limita el cobro por reconexión de internet a $1,000. Esto significa que las empresas de internet no podrán cobrarte más de $1,000 si necesitas reconectar tu servicio. ¿Qué significa esto para ti? ¿Qué deben hacer las empresas de internet? Esta nueva ley busca proteger a los […] La entrada «Internet más Accesible: Nueva Ley Limita Cobro por Reconexión a $1,000» se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Según indicó el gerente del Banco de la República, las expectativas actuales dejan ver que la meta de 3% se alcanzaría en 2027

La cadena de supermercados Euro, nacida en la plaza Central Mayorista de Medellín en 2001, celebra 24 años de trayectoria con un balance positivo en expansión, innovación y generación de empleo. Actualmente, la marca cuenta con 20 tiendas en operación y más de 1.230 empleados directos, además de 800 indirectos, consolidándose como una de las […] La noticia Euro celebra 24 años consolidando su crecimiento en Medellín y otras ciudades del país se publicó primero en ifm noticias.