
Datos Laborales de EE. UU. Cimentan Expectativas de Recorte de Tasas de la Fed
La publicación de datos laborales en Estados Unidos, más débiles de lo esperado, ha fortalecido las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, generando un impacto significativo en los mercados globales. El mercado laboral estadounidense mostró claras señales de enfriamiento en agosto, un factor que los inversores han interpretado como una luz verde para que la Reserva Federal (Fed) implemente una política monetaria más expansiva. Los informes revelaron una creación de empleo en el sector privado considerablemente por debajo de las previsiones; un reporte indicó la creación de 22.000 puestos frente a los 75.000 esperados, mientras que otro señaló 54.000 empleos, también por debajo de las expectativas de 65.000. Esta desaceleración se complementó con un aumento en las solicitudes de subsidio por desempleo a 237.000 y datos débiles de ofertas de empleo (JOLTS) publicados previamente. Varios funcionarios de la Fed, incluido el gobernador Christopher Waller, ya habían señalado la posibilidad de recortes de tasas ante un enfriamiento del mercado. Como resultado, los mercados consolidaron sus apuestas por un recorte en la reunión de septiembre, lo que provocó una caída del 0,6 % en el índice del dólar (DXY) a nivel global. Los inversores se mantienen "en ascuas" a la espera del informe oficial de nóminas no agrícolas, que podría confirmar definitivamente esta tendencia y dictar el rumbo de los mercados en el corto plazo.



Artículos
5




Economía
Ver más
Un informe publicado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP), ProBogotá Región y la Fundación para el Estado de Derecho, señala que las Áreas de Protección Para la Producción de Alimentos, junto con otras figuras creadas por el Gobierno nacional, representan una grave amenaza contra la autonomía territorial, la seguridad jurídica y […] La entrada Informe señala que Áreas de Protección para la Producción de Alimentos amenazan la autonomía territorial se publicó primero en Confidencial Noticias.

El gobierno de Colombia aprobó una nueva ley que limita el cobro por reconexión de internet a $1,000. Esto significa que las empresas de internet no podrán cobrarte más de $1,000 si necesitas reconectar tu servicio. ¿Qué significa esto para ti? ¿Qué deben hacer las empresas de internet? Esta nueva ley busca proteger a los […] La entrada «Internet más Accesible: Nueva Ley Limita Cobro por Reconexión a $1,000» se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Según indicó el gerente del Banco de la República, las expectativas actuales dejan ver que la meta de 3% se alcanzaría en 2027

La cadena de supermercados Euro, nacida en la plaza Central Mayorista de Medellín en 2001, celebra 24 años de trayectoria con un balance positivo en expansión, innovación y generación de empleo. Actualmente, la marca cuenta con 20 tiendas en operación y más de 1.230 empleados directos, además de 800 indirectos, consolidándose como una de las […] La noticia Euro celebra 24 años consolidando su crecimiento en Medellín y otras ciudades del país se publicó primero en ifm noticias.