Esta volatilidad se enmarcó en un contexto de alto rendimiento acumulado en el año y movimientos significativos en acciones individuales. En una de las jornadas, el índice registró una variación positiva del 0,14 %, cerrando en 1.831,72 puntos, impulsado principalmente por el alza del 9,37 % en las acciones de Pei. En contraste, al día siguiente el Colcap cayó un 0,74 %, finalizando en 1.829,25 puntos, arrastrado por el fuerte retroceso del 22,99 % en Canacol Energy y la caída del 3,22 % en Ecopetrol. A pesar de estas fluctuaciones diarias, el acumulado anual del índice se mantuvo robusto, con un cambio positivo superior al 32 %. Desde una perspectiva técnica, los analistas señalaron que el Colcap conservaba su tendencia alcista en el marco de tiempo diario, con una primera zona de soporte en los 1.820 puntos y un nivel de resistencia en los 1.860 puntos. El volumen de operaciones también mostró una gran variabilidad, pasando de $54.089 millones en un día a $106.200 millones en el siguiente, y luego ajustándose a $101.483 millones, lo que indica cambios en el apetito de los inversores.